Wednesday, December 13, 2006

Bill of Lading

Contrato de fletamento marítimo por viaje.

"En Zaragoza, a 30 marzo de 2006”

REUNIDOS
De una parte, D. Jaime Perez con DNI 12.345.678 N Y de otra, D. Pedro Ortiz con DNI 89.456.321 P

ACTÚAN
El primero, en nombre y representación de la Compañía mercantil "Transport S.A ", domiciliada en Calle Valseca, 34 (Barcelona) y con C.I.F. nº A 56982 El segundo, en nombre e interés propios de APL S.A. Spain domiciliada en Port Vell (Barcelona) y con con C.I.F. nº A 96582 Y reconociéndose mutuamente capacidad y representación bastantes para el presente otorgamiento,

DICEN

Que las partes están interesadas en perfeccionar el presente contrato de fletamento, por viaje y condiciones que luego se dirán, y habiendo llegado a un acuerdo al respecto,

PACTAN

Primera: La Compañía APL S.A. (de ahora en adelante, EL FLETANTE) y D. Jaime Pérez (de ahora en adelante, EL FLETADOR) convienen el fletamento del buque granelero 3457U, para un viaje de Barcelona a Los Ángeles (Long Beach) y con una contraprestación de 42000 USD + 6000USD (si incluye carga y descarga por parte del fletante)

Segunda: El fletante gestionara la náutica del buque y el la gestión comercial.

Tercera: El fletante poner a disposición del fletador el buque en perfecto estado de navegabilidad en el Puerto de Barcelona el día 1/04/2006.

Cuarta: El fletante realizara el viaje por la ruta náutica mas conveniente.

Quinta: EL fletante deberá entregar la mercancía en el mismo estado que la recibió, además correrá por cuenta suya: el estibo de la carga, su custodia y conservación, la no alteración del viaje, la no recepción a bordo de otra mercancía ajena a la del fletador, y la de no sobrepasar la capacidad de carga del buque.

Sexta: El fletador deberá depositar la mercancía en El puerto de Barcelona el día 31 de Marzo del 2006, sino el contrato quedará nulo, y el fletador pagará los perjuicios causados al fletante por la demora causada.

Séptima: El fletador pagara lo acordado siempre que se cumpla todo lo pactado.

Octava: El fletador cargara mercancía granelera de lo contrario este deberá indemnizar al fletante por los daños y perjuicios que se calcularan por la diferencia de lo cargado y lo pactado.

Novena: El fletador quedará libre de los gastos de la carga y descarga ya que se ha acordado que va por cuenta del fletante.(6000 USD )

Décima: El contrato se dará por terminado si en el puerto de salida ocurriese:a) bloqueo del puerto de llegada finalb) declaración de guerrac) imposibilidad de descargar las mercancías en el puertod) arresto gubernamental del buquee) pérdida de la navegabilidad del buque.

Undécima.- No existen declaraciones, ni compromisos verbales que no hayan sido incorporados al presente contrato. Y en prueba de conformidad con todo lo establecido en el presente contrato, ambas partes lo firman en dos ejemplares,

Contrato de fletamento marítimo por tiempo.

"En Zaragoza, a 30 marzo de 2006”
REUNIDOS

De una parte, D. Jaime Perez con DNI 12.345.678 N Y de otra, D. Pedro Ortiz con DNI 89.456.321 P

ACTÚAN

El primero, en nombre y representación de la Compañía mercantil "Transport S.A ", domiciliada en Calle Valseca, 34 (Barcelona) y con C.I.F. nº A 56982
El segundo, en nombre e interés propios de APL S.A. Spain domiciliada en Port Vell (Barcelona) y con con C.I.F. nº A 96582 Y reconociéndose mutuamente capacidad y representación bastantes para el presente otorgamiento,

DICEN

Que las partes están interesadas en perfeccionar el presente contrato de fletamento, por el tiempo y condiciones que luego se dirán, y habiendo llegado a un acuerdo al respecto,

PACTAN

Primera: La Compañía APL S.A. (de ahora en adelante, EL FLETANTE) y D. Jaime Pérez (de ahora en adelante, EL FLETADOR) convienen el fletamento del buque granelero 3457U, durante un periodo de 1 mes y con una contraprestación de 491.190,2 €.

Segunda: El fletante gestionara la náutica del buque y el fletador asumirá la gestión comercial para el transporte de mercancías propias o ajenas.Este contrato es un fletamento y no un arrendamiento. El fletante no perdera ni la posesión ni la gestión náutica del buque, y tanto el capitán como la tripulación seguirán siendo sus dependientes. Ahora bien, el fletador gestiona comercialmente todo lo relacionado con la carga y su transporte y, en relación a esa gestión, la dotación y el capitán acatarán sus órdenes.

Tercera: El fletante poner a disposición del fletador el buque en perfecto estado de navegabilidad en el Puerto de Barcelona y durante un mes desde 1/04/2006, lo que implica:· Correr con los gastos del mantenimiento del casco y la maquinaria· Seguro del buque· Gastos de provisiones y salarios de la tripulación· Que el capitán acate las órdenes del fletador para que este último desempeñe su actividad comercial· Cambiar a miembros de la tripulación o al capitán si fundamentadamente así lo requiriese el fletador.

Cuarta: El fletante realizará los viajes que disponga el fletador para el transporte de las mercancías durante el mes de Abril

Quinta: El fletante responderá por incumplimiento del plazo de entrega del buque, así como de los daños o pérdidas de la mercancía, pero no cuando se deban a negligencias o falta de los dependientes del fletante, sin por culpa o falta de diligencia suyas.

Sexta: El fletador pagara el flete recogido en la póliza

Séptima: El fletador asumirá los gastos de la explotación comercial

Octava: El fletador no atracara en puertos en guerra, con epidemias, bajo situaciones climáticas peligrosas,

Novena: El fletador devolverá el buque en el puerto de Barcelona y en las mismas condiciones en las que fue recibido el 1 de mayo del 2006.

Décima: El fletador responderá por los daños derivados de la carga inadecuada, ya sea por tratarse de una mercancía distinta a una carga granelera o por una operación de carga no diligente.

Undécima.- No existen declaraciones, ni compromisos verbales que no hayan sido incorporados al presente contrato. Y en prueba de conformidad con todo lo establecido en el presente contrato,
ambas partes lo firman en dos ejemplares,

Sunday, December 10, 2006

Contrato de arrendamiento

"En Zaragoza, a 30 marzo de 2006”

REUNIDOS
De una parte, D. Jaime Perez con DNI 12.345.678 N
Y de otra, D. Pedro Ortiz con DNI 89.456.321 P

ACTÚAN
El primero, en nombre y representación de la Compañía mercantil "Transport S.A ", domiciliada en Calle Valseca, 34 (Barcelona) y con C.I.F. nº A 56982
El segundo, en nombre e interés propios de APL S.A. Spain domiciliada en Port Vell (Barcelona) y con con C.I.F. nº A 96582
Y reconociéndose mutuamente capacidad y representación bastantes para el presente otorgamiento,

DICEN
Que las partes están interesadas en perfeccionar el presente contrato de arrendamiento y condiciones que luego se dirán, y habiendo llegado a un acuerdo al respecto,

PACTAN

Primera: La Compañía APL S.A. y D. Jaime Pérez convienen el alquiler del buque handy de DWT 45000 toneladas durante un año y con una prestación de 7.200.000 de dolares

Segunda: El fletador gestionara la náutica del buque y el la gestión comercial.

Tercera: El fletante poner a disposición del fletador el buque en perfecto estado de navegabilidad en el Puerto de Barcelona el día 1/04/2006.

Cuarta: El fletador pagara lo acordado siempre que se cumpla todo lo pactado.

Quinta: El fletador pagara el 50% de lo pactado en el momento dela entrega del buque y lo restante a los 6 meses.

Sexta: el fletante garantiza al fletador que el Buque está en perfectas condiciones libre de defectos de fabricación. El fletador se compromete a salvaguardar el mismo y a reparar cualquier defecto de funcionamiento.

Séptima.- No existen declaraciones, ni compromisos verbales que no hayan sido incorporados al presente contrato.

Y en prueba de conformidad con todo lo establecido en el presente contrato, ambas partes lo firman en dos ejemplares,

Monday, November 27, 2006

RESPUESTAS EXAMEN 2

1Es la celebración paralela de varios contratos de seguro sobre el mismo interés y riesgo asegurado y por igual tiempo, siempre que exista un acuerdo previo entre los distintos aseguradores en el que se establezcan las cuotas que corresponden a cada uno y que el tomador del seguro de su consentimiento.

2Es un concepto típico del transporte marítimo, comprende todo gasto extraordinario efectuado durante el transcurso de la navegación, con motivo de conservar el buque y el cargamento, al igual que los daños que éstos puedan sufrir durante la expedición marítima, causados voluntaria y conscientemente ante una situación de riesgo, siempre que no constituyan gastos ordinarios.

3Ser españolTener aptitud legal para obligarse, es decir, ser mayor de edad no incapacitado ni inhabilitado.Tener la titulación correspondiente según la legislación internacional.

4Los colaboradores terrestres son: gestor naval, consignatario de buques, empresario de carga y descarga, transitario, agente del transporte, agente de aduanas, asegurador, inspector de carga, liquidador de averías, sociedades de clasificación, fletador y astillero naval. MARITIMOS: piloto contramaestre, maqinista,sobrecargo, practico, remolcador, amarrador, estibador.

5 CONSIGNATARIO (CONSIGNEE): Nombre y dirección completa de la persona o firma a quién va destinada la mercancía, que es la única que tiene derecho a retirarla en destino. Si se antepone la expresión "A la orden" la titularidad del B/L pasa a una tercera persona que debe designarse mediante endoso.

6De explotacion del buque, arrendamiento, fletamento por tiempo, fletamento por viaje, Contrato de transporte de mercancias en regimen de conocimiento

7El buque se puede definir como un artefacto que flota y que se desplaza por sí mismo de un lugar a otro por mar.Debe reunir las siguientes características:FlotabilidadAptitud para navegarCapacidad para transportar personas o cosasEfectiva destinación a la navegación

8La estiba es solo para mercancía en barco.

9La del tipo A

10CLC/92: Convenio internacional sobre responsabilidad civil por daños debidos a la contaminación por hidrocarburos

Friday, November 24, 2006

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 2

1. ¿Qué es el coaseguro?
2. ¿Qué es la avería común?
3. Requisitos para ser capitán
4. Cita 5 colaboradores marítimos y 5 terrestres
5. En el B/L quien es el consignatario
6. ¿Qué tipos de contratos marítimos conoces, enuméralos solo los principales?
7. Define buque y características.
8. ¿Qué diferencia hay entre carga y estiba?
9¿Qué Institute Cargo Clauses te cubre mas riesgos?
10¿Qué es el CLC?

Saturday, November 11, 2006

COLABORADORAS TERRESTRES ESPAÑOLAS

ABX LOGISTICS
España, S.A.Zona de Actividades Logisticas.
C/De l’Antartic 102-11008040 Barcelona
http://www.abxlogistics.com/OrganisationalUnit.aspx?countrycode=ES&ouref=O3286A&languageCode=ES


ANDRES RUIZ DE VELASCO S.A.
Consignatarios de buques, estibadores
http://www.arvsa.com/


ASTANDER ASTILLEROS ESPAÑOLES S.A.
Servicio portuario
http://www.astander.es/

Noticia de la TMZ


http://empresaexterior.com/conte/3925.asp


COMENTARIO

La Terminal Marítima de Zaragoza traerá consigo grandes influencias y desarrollo para Zaragoza, ya que su situación es un punto estratégico para relacionar el resto del interior de España con el puerto de Barcelona, las grandes explanadas de la TMZ aportaran al puerto de Barcelona un gran espacio para almacenar y hacer las operaciones de logística oportunas para las mercancías. También incrementara el desarrollo del transporte intermodal en las operaciones de comercio tanto nacional como internacional

Friday, November 03, 2006

COLABORADORES TERRESTRES

GESTOR NAVAL
Quien contrata al personal.
CONSIGNATARIO DE BUQUES

Representante del naviero en los puertos
EMPRESARIO DE CARGA Y DESCARGA.
Conservación y Almacenamiento de las mercancías.
TRANSITARIO
Operador de logística intermodal.

AGENTE DEL TRANSPORTE
Mediador entre las empresas de transporte.

AGENTE DE ADUANAS
Gestiona el papeleo administrativo de las mercancías en la aduana
ASEGURADOR
Quien corre con los riesgos de la empresa naviera
INSPECTOR DE CARGA
Examina calidad y cantidad de las mercancías

LIQUIDADOR DE AVERIAS
Reparte gastos cuando hay un daño
FLETADOR
Es la persona que, a cambio de pagar un precio llamado flete y con el objetivo de transportar mercancías opersonas, por un viaje o por un tiempo, celebra un contrato de fletamento
ASTILLERO NAVAL
Es la empresa encargada de construir los buques.

Tuesday, October 31, 2006

Saturday, October 28, 2006

PUERTO LONG BEACH

Long Beach es el segundo puerto de mayor movimiento de los Estados Unidos y es el decimosegundo puerto de mayor actividad de contenedores cargueros del mundo. Si se unieran los puertos de Long Beach y Los Ángeles, serían el tercer complejo portuario de mayor actividad del mundo, después de Hong Kong y Singapur.

El Puerto de Long Beach es uno de los puertos líderes mundiales más ocupados, una entrada principal para el comercio entre los Estados Unidos y Asia.
En 2005, el Puerto se manejó:

Más de 6.7 millones de contenedores (TEUs) la Carga valorada en más de 100 mil millones de dólares más de 80 millones de toneladas métricas de carga Por regla general, el equivalente de 18,400 contenedores de 20 pies (TEUs) cada día 5,313 navío se llama los contenedores cargados del Puerto representan(explican):

El 33 por ciento que se mueve por todos los puertos de California el 26 por ciento que mueve por todos los puertos de Costa de Oeste el 13 por ciento que mueve por todos los puertos estadounidenses el Puerto comprende:

3,200 acres de tierra
10 muelles de embarque
80 literas
71 grúas de pórtico post-panamax

Importaciones : Maquinaria Juguetes de Vehículos de maquinaria Eléctricos y Equipo Deportivo que se Acuesta
Exportaciones :
Plástico de Maquinaria Vehículos de maquinaria Eléctricos sustancias químicas Orgánicas


Puerto hub de tercera generación, industrial , de pasaje y comercial

PUERTOS

Puerto Long Beach (EEUU)

Puerto Rotterdam (Holanda)

Puerto Hong Kong (China)

Puerto de Barcelona (España)

NAVIERA


WEB: http://www.apl.com/



TARIFAS APL

http://www.apl.com/cgi-bin/pricing/rates_tarlist.cgi


MERCANCIAS QUE TRANSPORTA

Con una flota grande y comprensiva de contenedor en los límites del estándar secan contenedores de carga a contenedores refrigerados y especiales, usted puede ser asegurado que usted encontrará la mejor solución con sus necesidades de transporte de carga con APL.


APL Europe
Michael Haig London Phone: 44-1737-248300 E-mail: michael@isiscomms.com

NAVIERA



BRISA LINES S.A,

http://www.brisalines.es/index.html

TELEX (054) 62149 BRISA S
TEL: (34) 915646708
FAX: (34) 91 5641669
mailto:%20brisa@brisalines.es

PAGINA WEB SE DIVIDE EN:
ABOUT US
CONTACT US
AGENCIES
SHIP SCHEDULE
ROUTES
OPERATIONS
LINKS VESSELS

No publica tarifas

Transporta madera y sus derivados

Sunday, October 22, 2006

CALADO Y CAPACIDAD DE UN BUQUE PORTACONTENEDORES

Los mayores buques que navegan actualmente en las rutas Este/Oeste (USA-Europa-Asia), tienen una capacidad de 8.063 TEU’s con eslora de 322,97 metros y calado de 14,5 metros. Según la entidad de clasificación Germanisher Lloyd, las tecnologías actuales, momentos de flexión, aceros y soldaduras, han fijado el límite de eslora de los grandes portacontenedores en 350 metros, por lo cual el estándar de esos buques estaría en una capacidad de 9.200 TEU’s y calado de 14,5 metros con manga de 46. Este estándar de calado es una adaptación a los puertos más importantes del mundo que fueron preparados para profundidades de 14 a 16 metros.

http://www.canariasahora.com/ceconomia/foro/ver_colaboracion.asp?idtema=65

DEFINICIONES II

PUERTO HUB

Los puertos mas importantes en la economía actual son los puertos de transito, que sirven de conexión ínter modal con otro modo de transporte, y los puertos de transbordos y eje central o transhipments and hub, donde parte de las mercancías pasan de un buque a otro y donde el puerto es nudo de distribución de las mercancías ; en este caso, la logística se integra en el puerto.
Los puertos hub han de estarestrategicamente situados, ofrecer un servicio completo al buque y a la mercancía, y deben ser al mismo tiempo centros de logística y de intermodalidad.
Muchos puertos se constituyen en un centro hub. Son diversos los aspectos que se deben sopesar a la hora de valorar un puerto, como la situación geográfica, el hinterland, multimodalidad nacional e internacional, calidad y rapidez en los servicios con unos costes competitivos, economías de escala , terminales especializadas que estén ala altura necesaria en cuanto a calidad, rapidez y economía, y que presten servicios de valor añadido.

http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UPC/AVAILABLE/TDX-0929105-091107//02Jmmc02de12.pdf


NAVE CROSS TRADE:
buque con capacidad de más de 4.000 TEU
NAVE FEEDER:
son pequeños buques que descargan los buques cross trade (suelen ser de cabotaje)

HINTERLAND
El manual de Geografía Comercial, 1888) transcribió el interior de palabra alemán (la tierra en la espalda de), como hinderland, y lo usó para referirse al backcountry de un puerto o el establecimiento costero. Chisholm siguió usando hinderland en las ediciones subsecuentes de su Manual, pero el empleo de interior, en el mismo contexto, ganó la aceptación más extendida. Por el temprano siglo XX por lo general llamaban el backcountry o la región tributaria de un puerto su interior. Como el estudio de puertos se hizo observadores más sofisticados, marítimos la exportación identificada e interiores de importación. Un interior de exportación es la región backcountry de lo cual los bienes(las mercancías) siendo embarcados(transportados) del puerto provienen y un interior de importación es la región backcountry a la cual los bienes(las mercancías) embarcados(transportados) al puerto son destinados. La exportación e interiores de importación tienen forelands complementario que miente(está) sobre el hacia el mar el lado del puerto. Una exportación foreland es la región a la cual los bienes(las mercancías) siendo embarcados(transportados) del puerto son atados y una importación foreland es la región de lo cual los bienes(las mercancías) siendo embarcados(transportados) al puerto provienen.
http://www.britannica.com/eb/article-9040530/hinterland

CABOTAJE
En términos navales cabotaje se refiere a la navegación entre distintos puertos sin llegar a perder de vista la costa; etimológicamente significa navegar de cabo en cabo y probablemente proviene del francés cabotage, que a su vez proviene de "caboter" o practicar el cabotaje. es.wikipedia.org/wiki/Cabotaje


Wednesday, October 18, 2006

SOLUCIONES

1.Generalmente, es el palet escogido por la constancia de su peso y su higiene. Se destina generalmente a nichos de mercado del sector de la logística industrial donde es muy conveniente para los almacenes automatizados. Tiene una duración de más de 100 usos lo cual compensa a largo plazo su alto coste inicial.

2-.Platform

3-.Las abiertas son flexibles a la entrada de nuevas empresas, siempre que cuenten con una capacidad determinada y que se comprometan a seguir los acuerdos de fidelidad mientras que las Cerradas exigen la modificación del acto constitutivo acordado por unanimidad para permitir el acceso de un nuevo miembro.

4.- Que tienen su propia legislación

5 a) 1º generacion
b) 3º generacion
c) 2º generacion

6.- Habría que poner ventiladores o embalar bien la mercancía, con desecantes y evitando que la mercancía toque las paredes del contenedor.

7.- Emplear la mayor capacidad del contenedor- -Proteger la mercancía lo máximo posible durante el transporte

8 OMI y OIT

9.- Los buques tramp no prestan servicios regulares, se ofrecen para cargas completas o para varias parciales, Las partes negocian la contratación en función de la oferta demarcado de tramps existente en el momento. El tráfico tramp está sometido a múltiples oscilaciones de mercado

10 Hong Kong (china)Singapore,Kaohsiung (Taiwán)Rotterdam (Holanda)Pusan (Corea del Sur)Long Beach (EE UU)Shangai (China)Los Angeles (EE UU)Hambrgo (Alemania)Amberes (Bélgica)

AUTOEVALUACIÓN

1.¿Cuando utilizarías un palet de plástico en lugar de uno de manera?
2.¿En que tipo de contenedor llevarías mercancías muy pesadas , como vigas…?
3.-¿En que se diferencian las conferencias abiertas de las cerradas?
4.-¿Qué caracteriza a los estrechos internacionales?
5.-¿A qué generación pertenece un puerto que se dedica …..
a) a la carga en general?
b) al uso de contenedores?
c) carga general y graneles?

6.-¿Cómo evitarías los problemas de condensación en los contenedores?
7.-¿Qué objetivos logras si llenas adecuadamente un contenedor?
8.- Cita dos organizaciones que estén relacionadas con el comercio marítimo
9.-¿Cuál es la principal diferencia del trafico de las líneas regulares y los buques tramp?
10.-Localiza en un mapa los puertos mas importantes

Monday, October 16, 2006

EMPRESAS FUMIGADORAS DE CONTENEDORES

EUROSIP

Teléfono Centralita 902 999 660 - Líneas directas 918 954 423 - 918 954 511 - 918 954 912Fax 918 954 223Dirección postalPol. Ind. El Prado, Nv 47 - 28340 Valdemoro (Madrid)Correo electrónico Información general: eurosip@eurosip.es

FUGRAN Comercial e Industrial S.A
Av. Independencia 1253 6-B
C1099 Buenos Aires
Argentina
TE: +54 (11) 4383-4669/4516/4537FAX: +54 (11) 4382-1748
E-mail: bsas@FUGRANarg.com.ar

Friday, October 06, 2006

EMPRESAS DE PALETS Y CONTENEDORES



DATOS DE CONTACTO
Sucres. de José Mª Mesa Diago, S.L.
Carretera de Tarazona, s/n
50511 MALON (Zaragoza)
Telf. +34 976198044
Fax: +34 976198512
Escríbanos un e-mail a:

http://www.europalet.com/index.php?module=FormExpress&func=display_form&form_id=1







Contactar
Estamos a su disposición para cualquier comentario o sugerencia que desee realizarnos.
Puede contactar con nosotros a través de:
·
Teléfono: 902 12 13 12. Nuestro horario de Atención al Cliente es de 9h a 14h y de 16h a 19h, de lunes a viernes.
·
Fax: 933 356 090.
·

General:frodrigo@tecnicex.com
Aduanas:farroyo@tecnicex.com
TÉCNICOS COMERCIO EXTERIORAgentes de Aduanas-Ship ForwardingCtra. Rivas del Jarama, Km. 2.800 28052 Madrid.Tel.: 91 371 64 90 Fax 91 776 53 85

Monday, October 02, 2006

Empresas Zaragozanas

Ciudad del Transporte Centro Cívico Comercial, 1ª Pta, Oficina 2550820 ZaragozaTel: 976150409[Web]

FETRAZ (Federación de Empresas de Transporte de Mercancías de Zaragoza)
Asociación de Transporte de Mercancías Discreccionadas de Zaragoza (ASETRAZ). Asociación Empresarial de Agencias de Transporte y Mercancía Fraccionada (ATRAMEF). Asociación Regional de Mudanzas, Transporte de Muebles y Guardamuebles (ATRAMUG). AsociaciCentro Cívico Comercial, 1ª Pta, Oficina 2550820 ZaragozaTel: 976150409[Web]


Redur Ciudad del Transporte. Manzana A. 29-3450820 ZaragozaTel: 902111920[Web] [E-mail]

San José Transportes Centro Cívico Comercial, 1ª Pta, Oficina 35 (Ciudad del Transporte)50820 ZaragozaTel: 976150085[Web]

TNT Express Worldwide Aeropuerto de Zaragoza s/n50011 ZaragozaTel: 976780250[Web] [E-mail]

Tradime (Asociación Empresarial de Transportes Discreccionales de Mercancías de Zaragoza)
C\ H nave 650820 ZaragozaTel: 976459245[Web]

Transportes Azkar Ciudad del Transporte 50820 ZaragozaTel: 976587392[Web] [E-mail]

Friday, September 29, 2006

orígenes y destinos del comercio internacional español


http://www.eumed.net/cursecon/15/15- a.htm

Friday, September 22, 2006

Definiciones



Transporte, medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. http://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtml

El transporte terrestre es el medio de transporte que se realiza sobre o en la corteza terrestre. La mayoría de los transportes terrestres se realizan sobre ruedas. es.wikipedia.org/wiki/Transporte_terrestre

Por transporte marítimo de corta distancia (Short Sea Shipping, SSS) se entiende el movimiento de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio de la Unión Europea o entre esos puertos y los situados en países no europeos con una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa. Transporte terrestreEl transporte terrestre es el medio de transporte que se realiza sobre o en la corteza terrestre. La mayoría de los transportes terrestres se realizan sobre ruedas. es.wikipedia.org/wiki/Transporte_terrestre

Transporte aéreo
El transporte aéreo es el medio más seguro y rápido para transportar mercancías y pasajeros. Al desarrollarse en el medio aéreo goza de la ventaja de la continuidad de este que se extiende sobre tierra y mar, pero se ve limitado por la necesidad de contar con costosas infraestructuras y el mayor coste económico que otros transportes.
es.wikipedia.org/wiki/Transporte_aéreo


Transporte intermodal
El movimiento de personas o mercancías en la misma unidad cerrada, o contenedor, sobre dos o mas modos diferentes de transporte se conoce como transporte intermodal.
http://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtml

OCDE
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es una organización corporación internacional compuesta por 30 países desarrollados cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Fundada en 1961. La sede central de la OCDE se encuentra en la ciudad de París.

G7
Foro en el que se reúnen los 7 países más poderosos: EEUU, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Canadá e Italia. Últimamente se invita a las reuniones a Rusia, por lo que se habla de G8. Las reuniones del G7 suelen celebrarse unos días antes de las reuniones del FMI, puesto que este grupo de países decide en buena parte las políticas a seguir por las instituciones económicas internacionales.

(OPEC) La Organización de Países Exportadores de Petróleo fue fundada en Bagdad, el 14 de septiembre de 1960, y tiene su sede en Viena. Sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras. Surge como respuesta a la baja del precio oficial del petróleo, acordado unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960. www.venezuelafoia.info/glosario.html

prueba 1

primer documento