1. ¿Qué es el coaseguro?
2. ¿Qué es la avería común?
3. Requisitos para ser capitán
4. Cita 5 colaboradores marítimos y 5 terrestres
5. En el B/L quien es el consignatario
6. ¿Qué tipos de contratos marítimos conoces, enuméralos solo los principales?
7. Define buque y características.
8. ¿Qué diferencia hay entre carga y estiba?
9¿Qué Institute Cargo Clauses te cubre mas riesgos?
10¿Qué es el CLC?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
1.-
El coaseguro es la celebración paralela de varios contratos de seguro sobre el mismo interés y riesgo asegurado y por igual tiempo, siempre que exista un acuerdo previo entre los distintos aseguradores en el que se establezcan las cuotas que corresponden a cada uno y que el tomador del seguro de su consentimiento.
2.-
La avería común es un concepto típico del transporte marítimo, comprende todo gasto extraordinario efectuado durante el transcurso de la navegación, con motivo de conservar el buque y el cargamento, al igual que los daños que éstos puedan sufrir durante la expedición marítima, causados voluntaria y conscientemente ante una situación de riesgo, siempre que no constituyan gastos ordinarios.
3.-
-Ser Español
-Tener la titulación correspondiente según la legislación internacional
-Tener aptitud legal para obligarse, es decir, ser mayor de edad no incapacitado ni inhabilitado.
4.-
COLABORADORES MARÍTIMOS:
Capitán
Piloto
Maquinista
Contramaestre
Sobrecargo
COLABORADORES TERRESTRES:
Gestor Naval
Consignatario de buques
Empresario de carga y descarga
Transitario
Agente de Aduanas
5.-
La única persona que tiene derecho a retirar la mercancía en destino.
6.-
Contrato de fletamento por tiempo
Contrato de fletamento por viaje
Contrato de arrendamiento
7.-
Un buque es un artefacto que flota y que se desplaza por sí mismo de un lugar a otro por mar. Debe reunir las siguientes características:
- Flotabilidad
- Aptitud para navegar
- Capacidad para transportar personas o cosas
- Efectiva destinación a la navegación
8.-
Carga es en un transporte diferente al marítimo, y estiba es en un transporte marítimo.
9.-
Los del tipo A
10.-
El convenio internacional sobre responsabilidad civil por daños debidos a la contaminación por hidrocarburos.
1. ¿Qué es el coaseguro?
Es la celebración paralela de varios contratos de seguro sobre el mismo interés y riesgo asegurado y por igual tiempo, siempre que exista un acuerdo previo entre los distintos aseguradores en el que se establezcan las cuotas que corresponden a cada uno y que el tomador del seguro de su consentimiento.
2. ¿Qué es la avería común?
gasto extraordinario efectuado durante el transcurso de la navegación, con motivo de conservar el buque y el cargamento, al igual que los daños que éstos puedan sufrir durante la expedición marítima, causados voluntaria y conscientemente ante una situación de riesgo, siempre que no constituyan gastos ordinarios.
Las averías pueden ser: Simples o particulares o Gruesas o comunes
3. Requisitos para ser capitán
Ser español. Tener aptitud legal para obligarse, es decir, ser mayor de edad no incapacitado ni inhabilitado. Tener la titulación correspondiente según la legislación internacional.
4. Cita 5 colaboradores marítimos y 5 terrestres
TERRESTRES: gestor naval, consignatario de buques, empresario de carga y descarga, transitario, agente del transporte,
MARITIMO: capitán, dotación, práctico, remolcador, amarrador y estibador
5. En el B/L quien es el consignatario
Persona a quién va destinada la mercancía, que es la única que tiene derecho a retirarla en destino.
6. ¿Qué tipos de contratos marítimos conoces, enuméralos solo los principales?
Contrato de arrendamiento, de fletamento por viaje, de fletamento por tiempo, de transporte en régimen de conocimiento, de explotación naviera y contratos auxiliares.
7. Define buque y características.
El buque se puede definir como un artefacto que flota y que se desplaza por sí mismo de un lugar a otro por mar.
Debe reunir las siguientes características: Flotabilidad, Aptitud para navegar, Capacidad para transportar personas o cosas y Efectiva destinación a la navegación
8. ¿Qué diferencia hay entre carga y estiba?
Carga es en un transporte diferente al marítimo, y estiba es en un transporte marítimo.
9¿Qué Institute Cargo Clauses te cubre mas riesgos?
Los del tipo A
10¿Qué es el CLC?
El convenio internacional sobre responsabilidad civil por daños debidos a la contaminación por hidrocarburos
Post a Comment