Monday, November 27, 2006

RESPUESTAS EXAMEN 2

1Es la celebración paralela de varios contratos de seguro sobre el mismo interés y riesgo asegurado y por igual tiempo, siempre que exista un acuerdo previo entre los distintos aseguradores en el que se establezcan las cuotas que corresponden a cada uno y que el tomador del seguro de su consentimiento.

2Es un concepto típico del transporte marítimo, comprende todo gasto extraordinario efectuado durante el transcurso de la navegación, con motivo de conservar el buque y el cargamento, al igual que los daños que éstos puedan sufrir durante la expedición marítima, causados voluntaria y conscientemente ante una situación de riesgo, siempre que no constituyan gastos ordinarios.

3Ser españolTener aptitud legal para obligarse, es decir, ser mayor de edad no incapacitado ni inhabilitado.Tener la titulación correspondiente según la legislación internacional.

4Los colaboradores terrestres son: gestor naval, consignatario de buques, empresario de carga y descarga, transitario, agente del transporte, agente de aduanas, asegurador, inspector de carga, liquidador de averías, sociedades de clasificación, fletador y astillero naval. MARITIMOS: piloto contramaestre, maqinista,sobrecargo, practico, remolcador, amarrador, estibador.

5 CONSIGNATARIO (CONSIGNEE): Nombre y dirección completa de la persona o firma a quién va destinada la mercancía, que es la única que tiene derecho a retirarla en destino. Si se antepone la expresión "A la orden" la titularidad del B/L pasa a una tercera persona que debe designarse mediante endoso.

6De explotacion del buque, arrendamiento, fletamento por tiempo, fletamento por viaje, Contrato de transporte de mercancias en regimen de conocimiento

7El buque se puede definir como un artefacto que flota y que se desplaza por sí mismo de un lugar a otro por mar.Debe reunir las siguientes características:FlotabilidadAptitud para navegarCapacidad para transportar personas o cosasEfectiva destinación a la navegación

8La estiba es solo para mercancía en barco.

9La del tipo A

10CLC/92: Convenio internacional sobre responsabilidad civil por daños debidos a la contaminación por hidrocarburos

Friday, November 24, 2006

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 2

1. ¿Qué es el coaseguro?
2. ¿Qué es la avería común?
3. Requisitos para ser capitán
4. Cita 5 colaboradores marítimos y 5 terrestres
5. En el B/L quien es el consignatario
6. ¿Qué tipos de contratos marítimos conoces, enuméralos solo los principales?
7. Define buque y características.
8. ¿Qué diferencia hay entre carga y estiba?
9¿Qué Institute Cargo Clauses te cubre mas riesgos?
10¿Qué es el CLC?

Saturday, November 11, 2006

COLABORADORAS TERRESTRES ESPAÑOLAS

ABX LOGISTICS
España, S.A.Zona de Actividades Logisticas.
C/De l’Antartic 102-11008040 Barcelona
http://www.abxlogistics.com/OrganisationalUnit.aspx?countrycode=ES&ouref=O3286A&languageCode=ES


ANDRES RUIZ DE VELASCO S.A.
Consignatarios de buques, estibadores
http://www.arvsa.com/


ASTANDER ASTILLEROS ESPAÑOLES S.A.
Servicio portuario
http://www.astander.es/

Noticia de la TMZ


http://empresaexterior.com/conte/3925.asp


COMENTARIO

La Terminal Marítima de Zaragoza traerá consigo grandes influencias y desarrollo para Zaragoza, ya que su situación es un punto estratégico para relacionar el resto del interior de España con el puerto de Barcelona, las grandes explanadas de la TMZ aportaran al puerto de Barcelona un gran espacio para almacenar y hacer las operaciones de logística oportunas para las mercancías. También incrementara el desarrollo del transporte intermodal en las operaciones de comercio tanto nacional como internacional

Friday, November 03, 2006

COLABORADORES TERRESTRES

GESTOR NAVAL
Quien contrata al personal.
CONSIGNATARIO DE BUQUES

Representante del naviero en los puertos
EMPRESARIO DE CARGA Y DESCARGA.
Conservación y Almacenamiento de las mercancías.
TRANSITARIO
Operador de logística intermodal.

AGENTE DEL TRANSPORTE
Mediador entre las empresas de transporte.

AGENTE DE ADUANAS
Gestiona el papeleo administrativo de las mercancías en la aduana
ASEGURADOR
Quien corre con los riesgos de la empresa naviera
INSPECTOR DE CARGA
Examina calidad y cantidad de las mercancías

LIQUIDADOR DE AVERIAS
Reparte gastos cuando hay un daño
FLETADOR
Es la persona que, a cambio de pagar un precio llamado flete y con el objetivo de transportar mercancías opersonas, por un viaje o por un tiempo, celebra un contrato de fletamento
ASTILLERO NAVAL
Es la empresa encargada de construir los buques.