Wednesday, March 14, 2007

AVIONES COMERCIALES



BOEING 747
El Boeing 747 fue el "Jumbo" original, capaz de llevar dos veces más pasajeros y carga que sus contemporáneos. Aparece en abril de 1966 con un pedido de 25 aviones para Pan Am. Boeing concibió el prototipo tras perder un concurso frente al C-5 Galaxy de Lockheed para dotar al ejército de los Estados Unidos de un avión de carga y transporte estratégico, una vez que identificó un nicho de mercado para un avión de gran capacidad.
Primer vuelo: 9 de febrero de 1969 Certificado de

El 747 es uno de los aviones más seguidos por el público ya que, la así llamada "Reina de los Cielos", permitió a millones de personas realizar vuelos internacionales. Además fue el primer avión civil de fuselaje ancho, el más largo y el más pesado y pionero en la utilización de motores turbofanes de alta relación de derivación, menos contaminantes y ruidosos que los turboreactores convencionales.
Envergadura 59,63 m
Longitud 70,66 m
Altura 19,32 m
Superficie alar 520,95 m²
Planta motriz (Turbofan Pratt&Whitney JT9D) 4
Peso máximo al despegue 377.840 Kg
Velocidad de crucero (a 11 Km) 522 nudos
Alcance máximo 6.600 millas
AIRBUS A 380
El Airbus A380, el mayor avión del mundo, despegó el 27 de abril de 2005 por primera vez.Estas son las medidas del gigante de dos pisos:
* El A380 mide 15 metros más de ancho, cuatro más de alto y dos más de largo que el jumbo 747 de Boeing, que fue el mayor avión durante cuatro décadas. Además, el A380 pesa 11 toneladas más.
* El Airbus A380 tiene la misma longitud que ocho autobuses londinenses de dos pisos y tiene en sus alas el suficiente espacio como para aparcar 70 coches.
* El A380 podrá sentar a 555 pasajeros en primera clase, business y turista. Un 747 puede llevar 416 asientos.
* Un A380 sólo para clase económica podría transportar 853 pasajeros en lugar de los 568 de un 747.
* Entre las nuevas formas para usar el espacio del A380 podrían encontrarse bares de cóctel, casinos, duchas, bibliotecas y cuartos para dormir para la tripulación.
* La extensión de las alas de 79,8 metros significa que el A380 es demasiado grande para las zonas de estacionamiento de muchos aeropuertos. Sólo el operador británico de aeropuertos BAA ha invertido 450 millones de libras (660 millones de euros) en construir instalaciones mayores para que los aviones puedan maniobrar.
* El despegue de cuatro A380 con sus motores Rolls-Royce Trent 900 generarían más propulsión que 3.500 coches. Una alianza entre GE y Pratt & Whitney también provee los motores.
* El A380 tiene 16 puertas para pasajeros y vías de escape en ambas plantas.* La operación se enmarca en el programa de pruebas al que el fabricante europeo somete a su nuevo modelo de avión comercial.





MAS AVIONES COMERCIALES (click foto)


Friday, March 02, 2007

CONTENEDORES AEREOS






























































Empresas que cuentan con licencia de empresa ferroviaria

SITUACIÓN ACTUAL
Renfe
Comsa Rail Transport (Grupo Comsa)
Continental Rail (Grupo ACS)
Acciona Rail Services (Grupo Acciona)
Activa Rail (Grupo Transfesa)
Tracción Rail (Grupo Azvi)
Eusko Trenbideak
Empresas que están tramitando la petición de licencia
Corporación General de Transportes (Grupo FCC)
Arcelor Siderail

http://www.cetren.es/Noticias.htm
Renfe Mercancías es una organización especializada en la gestión y comercialización del transporte multimodal e intermodal de mercancías en vagón completo, contenedores, cajas móviles, semiremolques y servicios de logística asociada
El diseño de nuestra oferta pone a su disposición 411 trenes diariamente, de forma estandarizada, equivalente a más de 8.800 camiones/día.
Además le ofrecemos la posibilidad de desarrollar proyectos de logística integral que satisfagan plenamente sus requerimientos, interviniendo de forma proactiva en su cadena de valor (logística a medida).
La potencia y capacidad de nuestros productos de vagón completo, unida a la elasticidad de los productos de transporte intermodal conforman un amplio catálogo de servicios. Así, de forma preferente, participamos en el transporte de:
-Productos químicos, petroquímicos y mercancías peligrosas
-Automóviles y componentes de automoción
-Sector alimenticio, tanto materias primas como elaboradas
-Sector de minería y siderúrgicos
-Sector de construcción y obras públicas
-Sector de manufacturas, en cualquiera de sus ámbitos
-Transporte marítimo, tanto contenedores como graneles
-Distribución de productos de “gran consumo”
La colaboración con un importante elenco de empresas del sector, nos da la proyección internacional que exige el mercado actual. Sus mercancías llegarán a cualquier punto de la comunidad europea, con la garantía y fiabilidad del tráfico peninsular.

EMPRESA DE TRANSPORTE POR FERROCARRIL



CONTINENTAL RAIL, S.A., es una empresa del Grupo ACS, constituida al 50% por VIAS Y CONSTRUCCIONES, S.A., y CONTINENTAL AUTO, S.L. con el objeto de operar en el mercado del transporte ferroviario.CONTINENTAL RAIL, S.A. se constituye 17 de mayo de2000, con el objeto social de la explotación del transportepor ferrocarril de viajeros, mercancías o mixto.Con la intención de estar presente en el futuro del transporte por ferrocarril, al amparo de la prevista liberalización, Vías y Construcciones y Continental Auto, integrando sus respectivas experiencias y culturas –el ferrocarril y el transporte-, crean CONTINENTAL RAIL.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE FERROCARRIL



TRANSFESA presta a sus Clientes los servicios de Integrador Logístico especializado en grandes proyectos para los principales sectores industriales europeos.
Realiza por ferrocarril las operaciones de larga distancia y grandes volúmenes, utilizando la carretera en las de recogida y distribución de mercancías o en los envíos directos que así lo requieran, complementando de esta manera los servicios del ferrocarril.
El almacenaje, la consolidación, el preensamblaje de componentes industriales y el aprovisionamiento secuenciado a cadenas de montaje, son el complemento, junto a la distribución a destinatario final, que permite ofrecer a nuestros clientes un Servicio Logístico Integral.

Realiza por ferrocarril las operaciones de larga distancia y grandes volúmenes, utilizando la carretera en las de recogida y distribución de mercancías o en los envíos directos que así lo requieran, complementando de esta manera los servicios del ferrocarril.